domingo, 23 de agosto de 2020

MICROSCOPÍA

La microscopia es la ciencia que se ocupa de los usos y de las aplicaciones interpretativas de los microscopios, los cuales hacen posible que partículas muy pequeñas sean percibidas por el ojo humano.

Microscopio

La historia del microscopio empieza con la invención del microscopio compuesto, es decir, con la idea de combinar más de una lente para observar objetos de forma aumentada. Acorde con esta definición, la historia del microscopio empezaría a finales del siglo XVI, posiblemente con el diseño de Zacharias Janssen

Sin embargo, antes de la invención del microscopio ya era común la utilización de lentes de aumento, también conocidas como lupas. Las lupas son también un tipo de microscopio llamado microscopio simple. No obstante, cuando se habla del invento del microscopio se hace generalmente referencia a la idea del microscopio compuesto

La palabra microscopio proviene de la combinación de dos palabras griegas: micrós (pequeño) y scopéo (mirar)

El microscopio óptico es uno de los inventos que ha marcado un antes y un después en la historia de la ciencia, especialmente en el campo de la biología y la medicina. Se puede definir como un instrumento que permite observar en un tamaño aumentado elementos que son imperceptibles a simple vista. su funcionamiento está basado en un conjunto de lentes y el uso de luz visible para aumentar la imagen de una muestra.

Partes del Microscopio


Estereoscopio

Es un instrumento óptico a través del cual se crea la ilusión de profundidad de una imagen, ya que por cada ojo se puede observar una misma imagen plana pero desde un ángulo diferente, que luego al interconectarse en el cerebro y unirse, se genera la ilusión de profundidad o de relieve de la misma.
Los estereoscopios permiten hacer estudios de objetos y especímenes demasiado pequeños para ser estudiados a simple vista, pero demasiado grandes para ser estudiados bajo el microscopio compuesto.


INFORME DE LABORATORIO - MICROSCOPIA

Después de repasar las partes de ambos aparatos ópticos:

1.  Dibuje y señale  las partes del microscopio y del estereoscopio

2. escriba la función de 2 partes de cada uno de ellos (microscopio y estereoscopio).

3. Responda las siguientes cuestiones:

a. A que se refiere el poder de definición y el poder de resolución?

b. Cuando se observa una muestra en 4X ¿Qué tan aumentada está la imagen si la compara con lo que ud ve a simple vista?


No hay comentarios:

Publicar un comentario